• Home
  • Nosotros
    • Historia GCL
    • Nuestra Esencia
  • Bienestar Institucional
    • Recursos Institucionales
  • Inteligencia Emocional
    • Contacto Psicología
  • Admisiones
  • Contacto
310 210 3920
311 701 7489
[email protected]
Carrera 16 b # 9 b -123s , Cajicá - Vereda Canelón, Sector Rincón de las Viudas
Pagos en Línea
Gimnasio Campestre Los Laureles BilingüeGimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe
  • Home
  • Nosotros
    • Historia GCL
    • Nuestra Esencia
  • Bienestar Institucional
    • Recursos Institucionales
  • Inteligencia Emocional
    • Contacto Psicología
  • Admisiones
  • Contacto

Aprender

  • Home
  • Blog
  • Aprender
  • Idioma español o castellano de moda pero mal usado.

Idioma español o castellano de moda pero mal usado.

  • Categories Aprender, Bachillerato, Blog, Colegio, Educación, Español, Idioma, Leer, Sin categoría
  • Date 30 abril, 2018
  • Comments 0 comment
  • gallery
  • gallery
  • gallery

 “El idioma español la segunda lengua más hablada del mundo se encuentra en decadencia. Un mal hábito que se hace peligrosamente cada vez más formal”

http://www.practicaespanol.com/el-idioma-espanol-como-segunda-lengua-en-china/

El espectáculo mediático que generó el aniversario de la muerte de Gabo, hizo de las redes sociales un festín en días pasados.

No paraban los mensajes, tributos, frases, hashtag y elogios por doquier y de todos los rincones del mundo para nuestro afamado escritor Colombiano.

Pero de seguro que, si él nos hubiese escuchado o leído por ahí en redes o en noticieros, rasgaría sus vestiduras y buscaría el exilio nuevamente. Sí que nos abandonaría esta vez y sin remordimiento.

No habría redención para nadie. Ni el tuitero, ni el bloguero, influenciador o periodista; todos seríamos juzgados por nuestro terrible uso del lenguaje.

Porque ya no leemos ni siquiera las revistas de exhibición mientras hacemos la fila del supermercado, por estar de cabeza hipnotizados en una pantalla, aceptando mentiras, errores y el mal uso de nuestro amplio idioma español en todas las redes sociales.

 

Es verdad que el comportamiento lingüístico de esta última generación ha dejado mucho que desear.

Es un escenario inquietante entre los lingüistas y amantes de las letras que nos quedamos pasmados y preocupados, pero conscientes de que hay que reaccionar y que en algo podemos contribuir.

No es sorpresa para todos los demás.

Los malos actos de habla en redes sociales son una pandemia.

Nuestros jóvenes se auto proclaman como deidades en medios digitales, mientras bautizan a diario significados que capturan expresiones que antes no existían; que inventan palabras que ni ellos advierten de su surgir o porvenir.

Pero dignificar nuestra idioma español es trabajo de todos; la próxima vez que tu hijo escriba por ahí… en las redes sociales.

(holx pa como taz? …ya llegué a la ksa)

Replícale con toda la autoridad que merece el ser un nativo hispanohablante:

(Hola. ¿Cómo estas hijo? También estoy en casa. Gracias.)

Ayudemos así todos a dignificar nuestro ya  mundialmente famoso: Idioma español.

Por favor:

Si todos nos empeñamos en respetar nuestro español y sus múltiples expresiones (en todas sus formas) podríamos descomponer pronto esta terrible pandemia.

El español está de moda

 

Esto se cura leyendo.

“Los verdaderos analfabetos son los que aprendiendo a leer no leen”.

Por eso: escribe, argumenta y debate tus ideas, lee a diario.

Es tiempo de cambiar nuestros hábitos en la comunicación digital, en nuestra forma de expresarnos y aprender a ser cuidadosos en definitiva.

Porque hasta un simple «ok» te puede destruir la más emocionante conversación.

No te permitas escribir mal o hablar mal nunca más.

Enfoquémonos en rescatar el buen uso de nuestro idioma español de una vez por todas.

A ti: adolescente, joven, millennials, adulto o migrante digital, de las redes sociales: Hagan tendencia… pero no en redes; o si lo van hacer háganlo exaltando su idioma, su buen uso.

https://feriadellibro.com/

Tal vez no podamos evitar ser parte del espectáculo digital diariamente.

Es algo que no conseguimos detener, pero con el amor propio que merece nuestra lengua, vamos a rectificar, a cuidar, a corregir, a expresar y a leer nuestro español de la manera más dignificante que nos sea posible.

Recuperemos el orgullo de ser hablantes del idioma más bonito del mundo. El español.

Hagámoslo por nuestros niños, nuestros maestros de literatura, por nuestra maestra de español de primer grado. O por lo menos hagámoslo para que nuestro afamado Nobel, no se marche más nunca de nuestro terruño que es el recuerdo y la jactancia de sus obras.

Hagámoslo para evitar la pandemia y la dicotomía.

Y como lo decía, esto se cura leyendo.

Aquí les dejo algunas recomendaciones de libros que enamorarán nuevamente a niños y niñas, adolescentes, jóvenes, millennials, adultos de las redes sociales, o migrantes digitales de lo que es “la magia de leer”. También algunos lugares de café y libros, que de seguro les fascinarán:

 

Algunas recomendaciones

 

5 cuentos infantiles para empoderar a las niñas.

  1. Salvaje- Emily Hughes.
  2. Mujeres- Isabel Ruiz
  3. Las princesas también se tiran pedos- Ilan Brenman
  4. Malena ballena- Davide cali
  5. La princesa vestida con una bolsa de papel- Robert Much.

7 libros para que los niños se enamoren de la lectura antes de los 13 años.

  1. Adivina cuanto te quiero – Sam McBratney.
  2. La pequeña oruga glotona – Eric Carle.
  3. Sapo y Sepo, inseparables – Arnold Lobel (de 4 a 6 años)
  4. Yo mataré monstruos por ti – Santi Balmes (a partir de 5 años).
  5. El príncipe Ceniciento – Babette Colle (a partir de 5 años).
  6. El Principito – Antonie de Saint-Exupéry (a partir de 10 años)
  7. Manolito Gafotas – Elvira Lindo (a partir de 10 años)

Top 5 de Librerías Imperdibles en Bogotá:

  1. Lerner (Sede Chicó) - Cra 11 #93A-43, Chicó.
  2. Librería Merlín, Carrera 8A #15-70, Veracruz.
  3. Tornamesa, Calle 70 #5-23, Emaus. 
  4. Casa Tomada Libros y Café.
  5. Luvina, Cra 5 #26C-06, La Macarena.

 

Fabián Fajardo

Tag:aprender, colegio, Colegio Bilingüe, Colegio Calendario A, Colegio campestre, educación, familia, Hijos, Leer

  • Share:
author avatar
@laul1719

    Previous post

    “El comienzo de un nuevo camino en mi vida…”
    30 abril, 2018

    Next post

    Feria de negocios EXPOLAURELES 2018
    7 mayo, 2018

    You may also like

    IMG_5793
    Jóvenes Emprendedores: Innovando y Transformando el Mundo de los Negocios Hoy
    28 octubre, 2024
    IMG_6623
    Un día de amor y celebración: Honrando a nuestros Queridos Abuelos
    5 septiembre, 2024
    IMG_4514
    La Historia que Nos Une: Celebración de las Fiestas Patrias
    2 septiembre, 2024

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Aprender
    • Aprendizaje
    • Autoestima
    • Bachillerato
    • Bachillerato Internacional
    • Blog
    • Colegio
    • Colegio Bilingüe
    • Colegio Ciencia y tecnología
    • Colegio con Robótica
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Español
    • Familia
    • Feria de negocios
    • Idioma
    • Inclusión
    • Inteligencias múltiples
    • Investigación
    • Laureles-noticias
    • Leer
    • Liderazgo
    • Matoneo
    • Nasa
    • Negocios
    • Padres
    • Pedagogía
    • Preescolar
    • Primaria
    • Robótica
    • Salud
    • Semillero
    • Sin categoría
    • Tareas
    • Tecnología
    • Testimonio

    Últimos Posts

    Jóvenes Emprendedores: Innovando y Transformando el Mundo de los Negocios Hoy
    28Oct2024
    Un día de amor y celebración: Honrando a nuestros Queridos Abuelos
    05Sep2024

    Invalid Event ID

    logo-escudo-laureles

    310 210 3920
      311 701 7489
      [email protected]
      Carrera 16 b # 9 b -123s , Cajicá - Vereda Canelón, Sector Rincón de las Viudas
    COLWEB
    MANUAL DE CONVIVENCIA Y SIEE
    CORREO INSTITUCIONAL
    POLÍTICA DE DATOS
    PERMISO DE SALIDA

    Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe por GCL

    • Privacidad de datos
    • Uso de datos
    • Mapa del sitio