• Home
  • Nosotros
    • Historia GCL
    • Nuestra Esencia
  • Bienestar Institucional
    • Recursos Institucionales
  • Inteligencia Emocional
    • Contacto Psicología
  • Admisiones
  • Contacto
310 210 3920
311 701 7489
[email protected]
Carrera 16 b # 9 b -123s , Cajicá - Vereda Canelón, Sector Rincón de las Viudas
Gimnasio Campestre Los Laureles BilingüeGimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe
  • Home
  • Nosotros
    • Historia GCL
    • Nuestra Esencia
  • Bienestar Institucional
    • Recursos Institucionales
  • Inteligencia Emocional
    • Contacto Psicología
  • Admisiones
  • Contacto

Padres

  • Home
  • Blog
  • Padres
  • ¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas?

¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas?

  • Categories Padres
  • Date 13 agosto, 2018
  • Comments 0 comment
¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas?

¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas? es una pregunta que nos hacemos todo el tiempo.

En nuestro pasado taller de padres, abordamos esta pregunta y temas muy importantes en la relación de padres e hijos.

Queremos contarles algunos de los puntos más importantes de cada una de las charlas para tener en cuenta.

 

¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas? Prevención de abuso sexual

Los primeros en clarificar estos conceptos son los padres.

Educar a nuestros hijos y hacer el acompañamiento en su proceso de formación es una responsabilidad innegable de ser padre.

En ocasiones la información que tenemos al respecto es errada y por tanto no cumplimos a cabalidad con nuestro objetivo.

Debemos hacer todo lo que este a nuestro alcance, para minimizar cualquier situación que pueda generar un daño en nuestros niños.

Enséñales cuáles son las partes públicas y privadas del cuerpo.

Cuéntales cuáles son los secretos buenos y malos, es de vital importancia.

Talleres para padres en el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe
Talleres para padres en el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe

Nuestros niños no solo corren riesgos a nivel sexual, sino también emocional, social, médica y educacional.

En ese sentido, invitamos a los padres a conocer acciones que a veces sin darnos cuenta cometemos.

Un ejemplo es la negligencia educacional, la cual se ve evidenciada en acciones como:

  • No inscribir a los niños al sistema de educación.
  • Pasar por alto las recomendaciones dadas por el colegio.
  • Obviar la revisión de la agenda.
  • No asistir a las citaciones hechas por el colegio.
  • No llevar los documentos necesarios para la legalización de matrícula del colegio.

 

¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas? Sexualidad y pornografía

Como adultos todavía no tenemos claros algunos conceptos básicos para poder hablar de sexualidad.

Este es un tema que por años ha sido tabú y que siempre genera dificultad cuando se trata de nuestros niños.

De manera que hasta no educarnos a nosotros mismos en estos temas, va a ser más difícil guiar a nuestros niños.

Los puntos claves:

Edad promedio en que empiezan conducta auto-estimulante y consumo de contenidos pornográficos, alrededor de los 7 años.

Padres aprendiendo en el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe
Padres aprendiendo en el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe

Ante este tipo de situaciones lo mejor que pueden hacer los padres es contextualizar lo que está sucediendo a través de preguntas.

Actuar con naturalidad pues, la sexualidad es un área más del ser humano y dar la información correcta.

De la misma manera, enseñar a los niños a respetarse tanto a ellos mismo como a los demás.

Explicar cuando y dónde es público y privado.

 

 

¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas?  Relación padre e hijos

La actitud con la que manejamos nuestra comunicación, abrirá o cerrará puertas para el acercamiento con nuestros hijos.

Experiencias vivenciales como las escuelas de padres, permiten mayor facilidad de aprendizaje en esta área.

Por ende, identificar estrategias adecuadas para dirigirnos a nuestros hijos, es mucho más sencillo, sobretodo cuando predominan los monosílabos al responder nuestras preguntas.

Como padres no podemos esperar que nuestros hijos nos cuenten y hablen sobre lo que es importante para ellos, cuando no hemos depositado en ellos confianza y consideración suficiente tanto en los asuntos de ellos como de nosotros.

Por tanto la gran pregunta es: ¿Mi comunicación se da la mayoría de las veces en la franja roja, amarilla o verde?

Padres comprometidos con la educación de sus hijos.
Padres comprometidos con la educación de sus hijos.

A todos los padres que asistieron a nuestra escuela de padres realizada el 04 de Agosto de 2018, queremos agradecerles por su asistencia, participación y buena disposición durante la jornada.

Consideramos que fueron talleres de mucha riqueza, que estamos seguros les dieron herramientas importantes en el acompañamiento de sus hijos.

Padres buscando herramientas para mejorar la comunicación con sus hijos e hijas.
Padres buscando herramientas para mejorar la comunicación con sus hijos e hijas.

Tag:aprender, colegio, Colegio Bilingüe, Colegio Calendario A, Colegio campestre, Colegios Bilingües, Educación integral, familia, Hijos, Mejores Colegios Privados de Cajicá, Padres, Talleres para padres

  • Share:
author avatar
@laul1719

Previous post

Descubre por qué razón nuestro colegio está dentro de los mejores colegios bilingües de Cajicá
13 agosto, 2018

Next post

Colegio GCL explorando el universo
7 septiembre, 2018

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Aprender
  • Aprendizaje
  • Autoestima
  • Bachillerato
  • Bachillerato Internacional
  • Blog
  • Colegio
  • Colegio Bilingüe
  • Colegio Ciencia y tecnología
  • Colegio con Robótica
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Español
  • Familia
  • Feria de negocios
  • Idioma
  • Inclusión
  • Inteligencias múltiples
  • Investigación
  • Laureles-noticias
  • Leer
  • Liderazgo
  • Matoneo
  • Nasa
  • Negocios
  • Padres
  • Pedagogía
  • Preescolar
  • Primaria
  • Robótica
  • Salud
  • Semillero
  • Sin categoría
  • Tareas
  • Tecnología
  • Testimonio

Últimos Posts

En GCL Todos Somos Héroes en esta historia
30Abr2020
tips de Lectura
De un estudiante para los estudiantes: 5 increíbles tips de Lectura
27Nov2019

Invalid Event ID

logo-escudo-laureles

310 210 3920
  311 701 7489
  [email protected]
  Carrera 16 b # 9 b -123s , Cajicá - Vereda Canelón, Sector Rincón de las Viudas
COLWEB
MANUAL DE CONVIVENCIA Y SIEE
CORREO INSTITUCIONAL

Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe por GCL

  • Privacidad de datos
  • Uso de datos
  • Mapa del sitio